No Result
View All Result
Carlos Puelma
  • Home
  • Noticias
  • Cenotes
  • Viajes
  • Trends
  • Tutoriales
Carlos Puelma
No Result
View All Result
Carlos Puelma Recetas

Conoce las deliciosas marquesitas yucatecas y aprende su receta

Las marquesitas yucatecas son un postre delicioso que no te puedes perder si visitas México o si simplemente quieres disfrutar de una deliciosa y fácil de preparar receta en casa

Carlos Puelma por Carlos Puelma
18/03/2023 02:05
en Recetas
Marquesitas Yucatecas

Las marquesitas yucatecas son un postre delicioso y emblemático de la gastronomía de Yucatán, que se ha vuelto muy popular en todo México y en otros países gracias a su sabor único y su facilidad para preparar.

Estas deliciosas crepas de masa crujiente, rellenas de queso de bola y otros ingredientes, se han convertido en una delicia imprescindible para los amantes de los postres mexicanos.

Una de las características que hacen que las marquesitas sean tan especiales es su versatilidad. Además del queso de bola, se pueden agregar otros ingredientes que le den un toque extra de sabor y textura. La crema de avellanas, el dulce de leche, la mermelada, las almendras o las nueces, son solo algunas de las opciones que se pueden añadir a las marquesitas para darles un sabor único y personalizado.

La historia detrás del nombre de las marquesitas es fascinante y está relacionada con la nobleza mexicana. Según se cuenta, las hijas de un marqués de Mérida eran fanáticas de este postre y se les comenzó a llamar «marquesitas» en su honor. Con el tiempo, esta receta se extendió por toda la Península de Yucatán y se convirtió en uno de los postres más populares de la región.

A pesar de que las marquesitas son originarias de Yucatán, hoy en día se pueden encontrar en muchos lugares de México y otros países. En Mérida, la capital yucateca, es común encontrar carritos ambulantes que venden marquesitas en las calles, mientras que en otras ciudades mexicanas, como Ciudad de México o Cancún, hay locales que se especializan en la preparación y venta de este delicioso postre.

Ingredientes de las marquesitas yucatecas

  • 1 kilo de harina de trigo
  • 1/2 queso de bola rallado (holandés o edam)
  • 2 claras de huevo
  • 3 cucharadas de extracto de vainilla
  • 650 gramos de azúcar
  • 1 taza de leche evaporada
  • 1 litro de agua
  • Mantequilla
  • Opcional: crema de avellanas, dulce de leche, mermelada, almendras o nueces

¡Con estos ingredientes y la receta correcta, podrás preparar tus propias marquesitas yucatecas en casa y disfrutar de su delicioso sabor!

Receta y preparación de las marquesitas

  1. Mezcla todos los ingredientes (excepto el queso de bola) en un tazón con una batidora hasta que estén bien integrados.
  2. Precalienta un sartén y engrásalo con un poco de mantequilla.
  3. Vierte media taza de la mezcla en el sartén y extiéndela en una capa delgada para lograr una consistencia crujiente.
  4. Agrega el queso de bola y los ingredientes extra de tu preferencia (opcional).
  5. Enrolla la marquesita y espolvorea un poco más de queso en la parte superior.
  6. Dora un poco más la pieza, dándole vueltas en el sartén para que esté crujiente y dorado.
  7. Sirve las marquesitas calientes y disfruta su delicioso sabor.

Las marquesitas yucatecas son un postre delicioso que no te puedes perder si visitas México o si simplemente quieres disfrutar de una deliciosa y fácil de preparar receta en casa. Su combinación de sabores y texturas las hace únicas y perfectas para cualquier ocasión.

  • Mejora tu calidad de vida con estos desayunos rápidos y saludables
  • La playa Chac Mool en Cancún: un oasis escondido en la zona hotelera
  • Corales y tiburones: snorkel en el atolón más grande de México
  • Profeco: ¿Son seguros y duraderos los cargadores Mobo para celular?
  • Soy Xcaret: Beneficios y descuentos de Xcaret Quintanarroenses

¡Anímate a preparar tus propias marquesitas y descubre por qué son tan populares en todo el mundo!

Temas: Postres Mexicanos
ShareTweetShareSend
Previous Post

Gruta de Sơn Đoòng en Vietnam, la cueva más grande del mundo

Next Post

Alfredo Olivas en México 2023: precio de boletos y fechas

  • África
  • América Latina
  • Asia
  • Cancún
  • Caribe Mexicano
  • Caribe y Antillas
  • Cozumel
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Holbox
  • Isla Mujeres
  • México
  • Oceanía
  • Oriente Medio
  • Playa del Carmen
  • Quintana Roo
  • Riviera Maya
  • Tiempo y Clima
  • Tulum

© 2019 - 2023 por Carlos Puelma | Cenotes - Noticias - Recetas - Trends - Wikis - Viajes
Política de Privacidad - Cookies - Términos y Condiciones de Uso
Hecho con amor desde Playa del Carmen, Riviera Maya.

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
  • Cenotes
  • Viajes
  • Trends
  • Tutoriales

© 2019 - 2023 por Carlos Puelma | Cenotes - Noticias - Recetas - Trends - Wikis - Viajes
Política de Privacidad - Cookies - Términos y Condiciones de Uso
Hecho con amor desde Playa del Carmen, Riviera Maya.