No Result
View All Result
Carlos Puelma
  • Home
  • Noticias
  • Cenotes
  • Viajes
  • Trends
  • Tutoriales
Carlos Puelma
No Result
View All Result
Carlos Puelma Noticias

Tormentas eléctricas fuertes azotarán la Península de Yucatán

El mencionado frente frío número 39 arribará a la región, generando evento de “norte” moderado con vientos máximos de entre 50 y 55 km/h y refrescamiento de las temperaturas

Carlos Puelma por Carlos Puelma
15/03/2023 13:11
en Noticias
Tormentas Eléctricas

Prensa.- Se esperan tormentas eléctricas muy fuertes acompañadas de turbonadas y posible caída de granizo en la zona de la Península de Yucatán. Las condiciones meteorológicas están cambiando y la región se prepara para recibir la llegada de dos frentes fríos que provocarán lluvias intensas y fuertes vientos.

La llegada de un frente frío entre martes y miércoles, seguido de otro que podría arribar en el fin de semana, modificará los patrones de circulación atmosférica en la Península de Yucatán.

Estos frentes fríos provocarán una fuerte inestabilidad atmosférica, generando lluvias intensas que podrían dejar acumulados máximos de precipitación de entre 50 y 75 mm en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Además, las tormentas eléctricas serán acompañadas de turbonadas y no se descarta que en algunas zonas se presente caída de granizo. Las turbonadas se presentarían desde el mediodía en zonas costeras y conforme pasen las horas del martes, líneas de tormenta barrerán la península de extremo a extremo.

El mencionado frente frío número 39 arribará a la región, generando evento de “norte” moderado con vientos máximos de entre 50 y 55 km/h y refrescamiento de las temperaturas. Los nublados y las lluvias se mantendrían con menor intensidad en el transcurso del miércoles y parte del jueves.

Es probable que para el fin de semana, a más tardar el sábado otro frente frío llegue a la península, generando efectos similares a los del sistema frontal número 39.

De esta manera, la primera onda cálida del año, que por cierto fue notablemente prolongada, llegará a su fin en breve. A pesar de ello, aún falta que llegue el periodo más caluroso del año, que se presentará en los meses de abril y mayo, con la posible aparición de más ondas cálidas.

  • Love and Pride Festival 2023: fechas y precios de boletos
  • Tiempo y clima para Playa del Carmen hoy 15 de marzo 2023
  • Three Sisters Springs: El hogar de los manatíes en Florida
  • Cuántas veces se puede entrar a Estados Unidos con visa de turista
  • Wekiwa Springs State Park: Una joya natural cerca de Orlando

Por lo tanto, es importante que la población de la Península de Yucatán tome precauciones ante las lluvias y los fuertes vientos que se esperan en los próximos días.

Estaremos pendientes de la evolución del clima y de los efectos que podrían generar estos frentes fríos en la región.

Temas: CampecheMéxicoQuintana RooTiempo y ClimaYucatán
ShareTweetShareSend
Previous Post

Pasajeros del Aeropuerto de Cancún podrán llegar al Tren Maya directamente

Next Post

Nueva amenaza para la costa de Florida: La mayor masa de sargazo detectada

  • África
  • América Latina
  • Asia
  • Cancún
  • Caribe Mexicano
  • Caribe y Antillas
  • Cozumel
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Holbox
  • Isla Mujeres
  • México
  • Oceanía
  • Oriente Medio
  • Playa del Carmen
  • Quintana Roo
  • Riviera Maya
  • Tiempo y Clima
  • Tulum

© 2019 - 2023 por Carlos Puelma | Cenotes - Noticias - Recetas - Trends - Wikis - Viajes
Política de Privacidad - Cookies - Términos y Condiciones de Uso
Hecho con amor desde Playa del Carmen, Riviera Maya.

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
  • Cenotes
  • Viajes
  • Trends
  • Tutoriales

© 2019 - 2023 por Carlos Puelma | Cenotes - Noticias - Recetas - Trends - Wikis - Viajes
Política de Privacidad - Cookies - Términos y Condiciones de Uso
Hecho con amor desde Playa del Carmen, Riviera Maya.