Prensa.- La Ley de Movilidad de Quintana Roo, que se encuentra en proceso de reforma, contempla cambios significativos en el sector de los taxis, incluyendo la posibilidad de instalar taxímetros en todos los vehículos de la entidad. Esta medida busca brindar a los usuarios precios justos y adecuados para el servicio de transporte.
La iniciativa de incorporar taxímetros en todos los taxis de Quintana Roo ha sido una de las medidas más destacadas en las discusiones sobre la reforma a la Ley de Movilidad en la entidad.
Según la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres, esta medida permitirá que los usuarios tengan acceso a precios justos y razonables, basados en el consumo de gasolina.
Además, la propuesta también busca fomentar la modernización de las unidades de taxi en la entidad, lo que a su vez permitiría a los conductores reducir su consumo de combustible y brindar un servicio más económico a los usuarios.
Renovación de unidades y beneficios para los usuarios
La renovación de las unidades de taxi en Quintana Roo ha sido una petición recurrente por parte de los ciudadanos de la entidad, y se espera que la reforma a la Ley de Movilidad incluya esta medida como parte de sus disposiciones.
La modernización de las unidades de taxi no solo beneficiaría a los usuarios al brindarles un servicio más cómodo y seguro, sino que también permitiría a los conductores reducir su gasto en combustible, lo que se traduciría en un servicio más económico para los usuarios.
Una ley moderna que contemple todas las modalidades de transporte
El objetivo principal de la reforma a la Ley de Movilidad en Quintana Roo es crear una ley moderna y actualizada que contemple todas las modalidades de transporte y brinde soluciones a las necesidades de los ciudadanos de la entidad.
Tanto las plataformas de transporte privado como los conductores de taxis están siendo consultados en la elaboración de la reforma, lo que garantiza una mayor inclusión de todas las partes interesadas.
En definitiva, la reforma a la Ley de Movilidad en Quintana Roo busca generar un cambio significativo en el sector de los taxis en la entidad, incluyendo la posibilidad de instalar taxímetros en todos los vehículos y fomentar la modernización de las unidades de transporte.
- Pasaporte electrónico mexicano: Cómo tramitarlo y precios
- Lista de 15 animales con letra Y en español que no recuerdas
- EE.UU. presenta demanda contra JetBlue por la compra de Spirit
- ¿Cuánto cuesta poner una franquicia de Pemex en México en 2023?
- El colapso de Viva Air y sus consecuencias para los pasajeros
Con esta medida, se espera brindar un servicio más justo y económico a los usuarios, mientras se garantiza la sostenibilidad y rentabilidad del sector de los taxis.