Prensa.- La Semana Santa es un periodo vacacional en el que muchas personas aprovechan para viajar y disfrutar de unos días de descanso.
Si eres adulto mayor y tienes credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), podrás disfrutar de descuentos especiales en diferentes rubros, desde transporte hasta alimentación, educación, cultura y recreación.
¿Qué descuentos hay en transporte para adultos mayores en Semana Santa?
Los adultos mayores podrán disfrutar de descuentos en líneas de autobuses y aerolíneas para algunos destinos turísticos. Por ejemplo, la línea de transporte Ejidal en Chiapas ofrece un descuento del 50%, mientras que Autobuses ADO Nacional ofrece un descuento del 50% en sus boletos.
También hay descuentos en alquiladoras de vehículos en la CDMX, con descuentos del 15% y 40%, y en Autotransportes Xoxotla-Mihuacan en Puebla, con un descuento del 40%. Además, Rápidos Morelenses en Morelos ofrece descuentos del 25% y 50%, y Trados Transporte para discapacitados ofrece un descuento del 10%.
Las aerolíneas también ofrecen descuentos en Semana Santa para adultos mayores, como Aeroméxico con un descuento del 15% y Magnicharters con un descuento del 10%.
¿Hay descuentos para adultos mayores en otros rubros durante Semana Santa?
Sí, los adultos mayores también pueden disfrutar de descuentos en centros arqueológicos, museos y otros recintos culturales durante las vacaciones de Semana Santa. Para hacer uso de estos descuentos, es necesario presentar la credencial vigente del Inapam.
Además, hay descuentos en alimentación, educación, recreación, cultura y salud. La pastelería El Globo ofrece descuentos del 10% y 20% en pasteles para más de 30 personas.
La Universidad Latinoamericana ofrece un descuento del 5% o tarifa preferencial en sus programas de educación. Ocesa, una de las empresas líderes en entretenimiento en vivo, ofrece un descuento del 30%.
Laboratorios Lapi ofrece un descuento del 50% en análisis clínicos y estudios de gabinete, mientras que las ópticas Devlyn ofrecen un descuento del 20% en sus productos.
En cuanto a vestido y hogar, Estafeta ofrece un descuento del 15%, Grupo Julio ofrece un descuento del 10% solo en boutiques Julio, y Suburbia ofrece un descuento del 7%.
¿Cómo tramitar la tarjeta Inapam?
Para poder disfrutar de estos descuentos, es necesario contar con la tarjeta del Inapam. Si aún no cuentas con ella, puedes acudir a un módulo del Instituto con tu acta de nacimiento, identificación vigente (INE o pasaporte), Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio, que no debe tener más de seis meses de antigüedad.
No dejes pasar esta oportunidad de disfrutar de Semana Santa y ahorrar en tus viajes y compras. Consulta el Directorio de Beneficios con Credencial Inapam para conocer más detalles sobre estos descuentos y los términos y condiciones para hacer uso de ellos.
Recuerda que los beneficios del Inapam no solo aplican durante Semana Santa, sino durante todo el año, por lo que siempre es buena idea tener la tarjeta a la mano para aprovechar las ofertas disponibles.
Con estos descuentos especiales, los adultos mayores podrán disfrutar de unas vacaciones de Semana Santa más económicas y accesibles, lo que les permitirá viajar a nuevos lugares, conocer nuevas culturas y disfrutar de actividades recreativas y culturales sin preocuparse tanto por el costo.
- Sectur México se promociona en el ITB Berlín 2023 de Alemania
- ¿Cuántos litros de sangre tiene el cuerpo humano en su ciclo de vida?
- AMLO supervisa avances del Tren Maya y aeropuerto de Tulum en Quintana Roo
- Superpeso pierde fuerza hoy lunes 13 de marzo de 2023
- El Santuario María Desatadora de Nudos, un lugar místico y de fe en Cancún
Además, estas ofertas son una muestra de la importancia que tiene la tercera edad en nuestra sociedad y del reconocimiento que se les debe hacer por su contribución y esfuerzo a lo largo de su vida.
Así que no pierdas la oportunidad de hacer uso de estos beneficios y disfrutar de unas vacaciones inolvidables en Semana Santa. ¡Feliz viaje!