No Result
View All Result
Carlos Puelma
  • Home
  • Noticias
  • Cenotes
  • Viajes
  • Trends
  • Tutoriales
Carlos Puelma
No Result
View All Result
Carlos Puelma Noticias

Airbnb: «se han pagado 1,400 millones de pesos por impuestos en México»

El modelo de negocios de Airbnb ha generado un debate en los últimos años por su impacto en el mercado de vivienda y la gentrificación de las ciudades

Carlos Puelma por Carlos Puelma
15/03/2023 14:00
en Noticias
Airbnb

Prensa.- Airbnb defiende su modelo de negocios al informar que ha pagado más de 1,400 millones de pesos en impuestos por hospedaje en México desde 2017 hasta 2022, de los cuales 350 millones de pesos corresponden a la Ciudad de México. Además, la compañía ha colaborado con la recaudación de impuestos en diversos estados del país.

La plataforma de rentas a corto plazo ha implementado la recolección y el pago del Impuesto Sobre el Hospedaje, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en cada reservación, y ha retenido cerca del 28% del precio total de la reserva para pagar mensualmente al fisco federal.

Airbnb también se ha comprometido a fomentar un mercado de alquileres temporales responsables en la capital mexicana, y ha presentado cinco ejes de trabajo para lograrlo.

Entre estos ejes se encuentra apoyar una regulación innovadora e inclusiva que responda a las características de la Ciudad de México, compartir información con autoridades capitalinas y promover el empoderamiento de emprendedores turísticos locales.

El modelo de negocios de Airbnb ha generado un debate en los últimos años por su impacto en el mercado de vivienda y la gentrificación de las ciudades.

La compañía ha respondido con un enfoque en la redistribución del turismo en las comunidades locales y la promoción de negocios locales a través de sus anfitriones.

De acuerdo con un estudio de Oxford Economics, los huéspedes que reservaron a través de Airbnb en 2021 gastaron aproximadamente 94,000 millones de pesos en negocios locales y apoyaron con 97,000 empleos.

  • Pasajeros del Aeropuerto de Cancún podrán llegar al Tren Maya directamente
  • Tormentas eléctricas fuertes azotarán la Península de Yucatán
  • Cómo ser repartidor de Amazon Flex y qué requisitos piden en tu país
  • ¿Cuánto cuesta documentar una maleta de 25 kg en Viva Aerobus?
  • La playa Chac Mool en Cancún: un oasis escondido en la zona hotelera

La compañía ha recolectado y remitido más de 4,000 millones de dólares en impuestos turísticos locales en todo el mundo en los últimos siete años, y ha pagado alrededor de 5,500 millones de pesos en impuestos federales por concepto de ISR y el pago del IVA de las tarifas por el uso de la plataforma.

Ángel Terral, director general de Airbnb para México, Centroamérica y el Caribe, destacó que estos esfuerzos son una muestra del compromiso de la compañía con las comunidades en las que viven los anfitriones, y que los impuestos recaudados son utilizados por los estados para financiar actividades en beneficio de sus ciudadanos, como la promoción turística y el desarrollo de infraestructura.

Temas: México
ShareTweetShareSend
Previous Post

En Yucatán buscan reconocer a los cenotes como sujeto de derecho

Next Post

Volaris y Aeroméxico rechazan el cabotaje en México

  • África
  • América Latina
  • Asia
  • Cancún
  • Caribe Mexicano
  • Caribe y Antillas
  • Cozumel
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Holbox
  • Isla Mujeres
  • México
  • Oceanía
  • Oriente Medio
  • Playa del Carmen
  • Quintana Roo
  • Riviera Maya
  • Tiempo y Clima
  • Tulum

© 2019 - 2023 por Carlos Puelma | Cenotes - Noticias - Recetas - Trends - Wikis - Viajes
Política de Privacidad - Cookies - Términos y Condiciones de Uso
Hecho con amor desde Playa del Carmen, Riviera Maya.

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
  • Cenotes
  • Viajes
  • Trends
  • Tutoriales

© 2019 - 2023 por Carlos Puelma | Cenotes - Noticias - Recetas - Trends - Wikis - Viajes
Política de Privacidad - Cookies - Términos y Condiciones de Uso
Hecho con amor desde Playa del Carmen, Riviera Maya.